¿Sabe usted cómo funciona la estratificación? Aquí se lo contamos (2023)

Tras culminar la actualización de la estratificación en la ciudad, el secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, explicó que este proceso busca mejorar la asignación de subsidios en servicios públicos. Sin embargo, aseguró que la metodología ya cumplió con su objetivo y su aplicación en la actualidad presenta limitaciones, al no capturar la realidad socioeconómica de los hogares.

En este sentido, la Secretaría Distrital de Planeación-SDP, como institución responsable de la aplicación de la estratificación en la ciudad de Bogotá, ha liderado la discusión en torno a la mejora de este instrumento de focalización. “Hacemos un llamado al Congreso de la República, al Departamento Nacional de Planeación y al DANE, entidades competentes, a poner en discusión la metodología actual de estratificación, que solo tiene en cuenta las características físicas de la vivienda, y no nos permite conocer la dinámica del poder adquisitivo de los hogares”, sostuvo el funcionario.

ABC de la estratificación

¿Por qué cambiaron los estratos en algunas zonas de la ciudad?
El artículo 11 de la Ley 505 de 1999 ordena a los alcaldes de todo el país a asegurar que las estratificaciones se realicen, se adopten, se apliquen y permanezcan actualizadas. Algunas viviendas, por sus mejoras físicas y de entorno urbanístico, fueron sujetas de aumento de estrato, en la última actualización.

¿Es la primera actualización de la estratificación que se realiza en la ciudad?
No. La actualización de la estratificación en la ciudad es un proceso permanente y se adopta periódicamente mediante decreto distrital. Desde el momento que se aplicó la metodología actual en 1997, se han efectuado siete actualizaciones que han sido adoptadas por decreto. La última fue en 2017.

¿Quién decide qué estrato darle a cada una de las viviendas de la ciudad?
El estrato es resultado de una metodología definida por el Gobierno Nacional, a través del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas – DANE. Cada ciudad y municipio del país se encarga de aplicar esta metodología.

En Bogotá, la aplicación de la metodología está a cargo de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP).

¿Cómo lo hace?:

ingresa la información de características físicas externas de las viviendas en un software especializado y este da como resultado el estrato. Luego la SDP notifica a las empresas de servicios públicos para que apliquen en sus facturas los cambios de estrato.

¿Para qué sirve el estrato?
Es un instrumento técnico que sirve para la asignación de subsidios y contribuciones en servicios públicos domiciliarios (agua, alcantarillado, aseo, luz y gas).

(Video) Me caigo de risa

¿Para qué sirve actualizar la estratificación en la ciudad?
La actualización de la estratificación busca mejorar la focalización de los subsidios en servicios públicos, es decir, asignar subsidios a quienes verdaderamente lo necesitan y que estos no lleguen a personas que no los requieren.

¿La actualización de los estratos en la ciudad qué contempla?

  • La atención de los reclamos ciudadanos

  • La reclasificación de viviendas cuyas características físicas y/o contexto urbano hayan cambiado sustancialmente (mejorado o deteriorado)

  • La asignación de estrato a nuevas construcciones

¿Cualquier persona puede acceder a los subsidios de los servicios públicos domiciliarios (agua, alcantarillado, aseo, luz y gas)?
No, solo los estratos 1, 2 y 3. Los 1 y 2 reciben subsidios de agua, alcantarillado, aseo, luz y Gas. El 3, todos, menos gas.

Los estratos 5 y 6, por su parte, contribuyen a estos subsidios, es decir, aportan en dinero para que estos se puedan otorgar, a lo que se le llama Subsidios Cruzados. El estrato 4 no contribuye ni tiene subsidios.Los predios comerciales e industriales también hacen su aporte al sistema de subsidios cruzados.

¿Qué pasa si una vivienda aumenta su estrato?

Se pueden dar cuatro efectos:

  1. Un aumento entre estratos subsidiados (1, 2 y 3)implicará una reducción en los subsidios asignados.

  2. Si se pasa de un estrato subsidiado a estrato 4, los usuarios de servicios públicos domiciliarios empezarán a pagar el costo del servicio.

  3. Si se pasa de subsidiado a estratos 5 o 6, se pierde el subsidio y pasa a contribuir al sistema.

    (Video) DSI 3K5 - Teorico- 14/06/21

  4. Si pasa de 4 a 5 o 6, pasa a pagar el costo del servicio más la contribución.

¿Sabe usted cómo funciona la estratificación? Aquí se lo contamos (1)

¿La ciudadanía interviene en el proceso de actualización de estratificación en la ciudad?
Sí, mediante el Comité Permanente de Estratificación Municipal o Distrital, en el que participan representantes de la Comunidad, empresas de servicios públicos domiciliarios y la Personería. Este Comité garantiza la neutralidad, correcta aplicación y transparencia de los resultados de la estratificación.

¿Cuál es la función del Comité Permanente de Estratificación y quiénes lo componen?
El Comité Permanente de Estratificación atiende las reclamaciones en segunda instancia, garantizando la correcta aplicación de la metodología, la facturación y actualización de la estratificación. Este Comité se encuentra compuesto por representantes de las empresas de servicios públicos domiciliarios, de la Personería y de la Comunidad.

¿Cómo puede un ciudadano ser parte del Comité Permanente de Estratificación?
Los ciudadanos que deseen hacer parte del Comité Permanente de Estratificación pueden ingresar a la página Web de la Personería de Bogotá,http://www.personeriabogota.gov.co/informacion-general/comite-de-estratificacion para conocer las convocatorias en curso.

La Personería de Bogotá D.C. es la entidad que impulsa los procesos de convocatoria para seleccionar los representantes de usuarios de servicios públicos domiciliarios ante el Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica de Bogotá D.C.

Los aspirantes deben ser residentes permanentes del Distrito Capital, mayores de edad, no pueden ser funcionarios públicos, de alguna empresa de servicios públicos o tener algún vínculo laboral o de representación legal con las asociaciones de usuarios que prestan servicios públicos domiciliarios (pequeños prestadores – menos de 2.500 suscriptores). Los representantes son elegidos por 2 años.

¿Solo tienen estrato las viviendas que se encuentran en áreas urbanas?
No. Las fincas, viviendas dispersas y centros poblados también tienen estrato.

¿De qué manera se da el estrato a las viviendas urbanas de la ciudad?
El estrato de se da a nivel manzana. Sin embargo, pueden existir viviendas atípicas, es decir, que presentan en su parte externa características totalmente diferentes a las corrientes o predominantes en el resto de las viviendas de la misma manzana (tamaño, materiales, terminado y estado de deterioro o conservación).

¿Si yo gano más dinero, tendré un estrato más alto?
No, el estrato no depende de los ingresos monetarios de las personas. El estrato depende de las características físicas externas de la vivienda que habitan los ciudadanos, su entorno inmediato y su contexto urbanístico.

Tiene en cuenta:
  • Presencia física de la vivienda

  • Vías de acceso

    (Video) Sortilegio

  • Tamaño del frente

  • Andén

  • Antejardín

  • Garajes

  • Material de las fachadas

  • Material de los techos

  • Zonificación por criterios de hábitat*


*Zonificación por criterios de hábitat

: conjunto de aspectos del hábitat, tales como usos del suelo, planeación del asentamiento, materiales de la construcción, densidad inmobiliaria, estado de culminación del desarrollo, entorno inmediato de la vivienda, calidad del espacio público, grado de deterioro de la edificación, en general paisaje urbano

¿El incremento de estrato es gradual? Es decir, ¿solo sube un estrato?
No, el incremento de estrato no se hace gradual. La metodología no tiene en cuenta el estrato anterior del predio. Al introducir la información de las características físicas del predio y su entorno en el software, se genera un nuevo estrato, que puede cambiar o ratificar el anterior.

¿Las viviendas que aún están en construcción ya tienen un estrato determinado?
Si está en proceso de construcción tiene el estrato de la manzana en la que se encuentra, pero este es provisional. El estrato definitivo se define al finalizar la construcción y se adopta mediante el decreto distrital de actualización.

¿Si me subió el estrato, también me sube el valor del predial?
El estrato NO afecta el valor del impuesto predial. La Administración Distrital, mediante el Acuerdo 648 de 2016, eliminó la estratificación en el método de cálculo de la tarifa, excepto para las viviendas con avalúos iguales o inferiores a 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes (VIS), en las cuales todavía se tiene en cuenta esta variable.

¿Cuáles fueron los resultados más destacados de la última actualización de la estratificación?
La séptima actualización de la estratificación socioeconómica urbana en Bogotá, realizada en 2017, pudo establecer que el 98,9% de las manzanas de la ciudad continúan con el mismo estrato. Se le asigna por primera vez estrato al 0,6% de las manzanas, se le sube al 0,2% y se le baja al 0,03%.

(Video) Depresión 2

Tales porcentajes significan que de las 45.053 manzanas que hay en la ciudad, a 44.542 se les mantiene el mismo estrato; a 289 se le asignó por primera vez; a 90 se les sube y a 13 se les baja. También se les elimina el estrato a 119 manzanas que ya no existen, en razón a que fueron reemplazadas por vías o parques.

¿Cuántas manzanas hay por estrato en la ciudad?
Con la última actualización, Bogotá quedó con 7.025 manzanas con estrato 1; 15.727 con estrato 2; 12.056 con estrato 3; 2.439 con estrato 4; 1.038 con estrato 5 y 879 con estrato 6. Siendo los estratos 2 y 3 los más predominantes.

¿El 100% de las manzanas de la ciudad tieneestrato?
No, a las manzanas que no tienen predios residenciales, como las institucionales y las de usos comerciales e industriales, no se les da estrato. Por ejemplo, manzanas donde se encuentran colegios, la zona industrial, el estadio el Campín, la Universidad Nacional y el aeropuerto.

¿Cómo se informó a la ciudadanía los cambios generados con la actualización de la última estratificación?
Es deber del Alcalde adoptar mediante decreto los resultados de la estratificación y adelantar su alta difusión. La Secretaría Distrital de Planeación dio a conocer los resultados de la última actualización de estratificación en diferentes medios de comunicación de alta difusión. También se publicaron en el Registro Distrital.

¿Si quiero conocer el estrato de la vivienda donde habito, qué debo hacer?
La consulta se puede hacer de dos maneras: los ciudadanos interesados pueden obtener un certificado de estratificación acercándose a los siete SuperCade de la ciudad. También lo puede descargar en página web de la Secretaría Distrital de Planeación (http://www.sdp.gov.co), ingresando a -Sinupot- > consultas > estratificación.

Si no estoy de acuerdo con el estrato que me asignaron, ¿qué debo hacer?
Cualquier ciudadano puede solicitar revisión del estrato. Los reclamos serán atendidos a través de dos instancias:

  • Primera instancia: Director de Estratificación

  • Segunda Instancia: Comité Permanente de Estratificación

Las instancias tienen dos meses para responder el recurso.

¿Qué debo hacer para presentar mi reclamación?
Debe radicar una carta a nombre de la Secretaría Distrital de Planeación, en la ventanilla de correspondencia o puntos de atención de estratificación de los SuperCades o a través del Sistema Distrital de Quejas y Reclamos SDQR, solicitando la revisión del estrato.

Si es una solicitud colectiva de una propiedad horizontal, la debe hacer directamente el administrador, adjuntando documento que soporte su condición. El dueño de cada apartamento solo puede solicitar la revisión de su predio en particular.No se requieren abogados o intermediarios para hacer el trámite.

¿Es verdad que si aumenta el estrato, se incrementan los costos de los servicios públicos domiciliarios?
No es verdad. El costo del servicio público no lo determina el estrato. El estrato lo que determina es si el hogar recibe subsidio o pasa a contribuir.

(Video) CELF 5 - II Seminario de actualización en Evaluación Psicológica

¿Qué aportes ha hecho la Bogotá Mejor para Todos para un nuevo modelo de estratificación?
Desde el Distrito se ha reconocido la importancia de avanzar en un modelo de estratificación que considere variables socioeconómicas, y para ello se propuso, con el acompañamiento de ONU Hábitat, un índice multidimensional de focalización estimado a partir de la información socioeconómica con la que cuentan las entidades públicas nacionales y distritales, que permita acercarse de una manera dinámica al poder adquisitivo de los hogares que habitan los inmuebles, para así corregir errores de selección y la asignación perpetua de subsidios de la población.

Sin embargo, la modificación del actual modelo de estratificación solo es función del Gobierno Nacional.

FAQs

¿Cómo funciona la estratificación? ›

Los sistemas de estratificación ordenan a las personas verticalmente en una estructura social caracterizada por una parte superior e inferior distintas . La distancia desde la parte superior a la inferior de cualquier sociedad está indicada por el tamaño de la brecha en el acceso a los recursos entre aquellos en las categorías sociales superiores e inferiores.

¿Qué es la estratificación y cómo se realiza? ›

En el contexto de calidad y procesos, la estratificación, también conocida como segmentación de datos, se define como la acción de ordenar datos, personas y objetos en distintos grupos o estratos.

¿Qué factores se tienen en cuenta para la estratificación? ›

El estrato depende de las características físicas externas de la vivienda que habitan los ciudadanos, su entorno inmediato y su contexto urbanístico. Tiene en cuenta: Presencia física de la vivienda. Vías de acceso.

¿Qué es la estratificación con el ejemplo? ›

La estratificación se define como el acto de clasificar datos, personas y objetos en distintos grupos o capas . Es una técnica utilizada en combinación con otras herramientas de análisis de datos. Cuando los datos de una variedad de fuentes o categorías se han agrupado, el significado de los datos puede ser difícil de ver.

¿Qué es la estratificación explicación para niños? ›

La estratificación es expresada por láminas o capas de roca depositadas en forma tabular o lenticular, estas capas o estratos varían en grosor y en extensión horizontal. La estratificación es el proceso de formación o arreglo de láminas o capas de una roca determinada en la corteza terrestre.

¿Cómo surge la estratificación? ›

La estratificación social se origina básicamente en la división del trabajo; en una hipotética sociedad en la cual todos los hombres desarrollaran las mismas actividades no se producirían entonces diferenciaciones sociales.

¿A qué se llama estratificación? ›

La estratificación es una técnica de propagación de plantas en la que la nueva planta permanece al menos parcialmente unida a la planta madre mientras forma nuevas raíces y puede ocurrir naturalmente a través de estructuras de tallo modificadas (Tabla 1).

¿Por qué es importante la estratificación de datos? ›

Ayuda a reducir el error de muestreo . Los datos pueden ser una trama en representación gráfica para una mejor comprensión. El método de estratificación es aplicable en todos los campos, ya sea fabricación, servicio, I + D, control de calidad, etc. El objetivo principal es comprender los datos y eliminar el problema.

¿Cómo se clasifica la estratificación? ›

Tipos de Estratificación social

1- Esclavitud. 2- Sistemas de castas. 3- Los estamentos. 4- Sistema de clases sociales.

¿Qué es el análisis estratificado? ›

La estratificación se usa tanto para evaluar como para controlar los factores de confusión y requiere separar la muestra en subgrupos o estratos, de acuerdo con el factor de confusión de interés (p. ej., por edad, género, raza/origen étnico, etc.).

¿Cuáles son los 3 tipos de estratificación? ›

Sistemas de estratificación modernos

En el mundo de hoy, quedan tres sistemas principales de estratificación: la esclavitud, un sistema de castas y un sistema de clases .

¿Cómo se realiza la estratificación en Colombia? ›

Los estratos 1, 2 y 3 corresponden a las personas con menores recursos, los cuales son beneficiarios de subsidios en los servicios públicos domiciliarios; los estratos 5 y 6 corresponden a estratos altos, con mayores recursos económicos, los cuales deben pagar sobrecostos (contribución) sobre el valor de los servicios ...

¿Qué es y cómo se clasifica la estratificación? ›

La estratificación social es la forma en la que se clasifican los componentes de una determinada sociedad. Atendiendo a criterios como riqueza, estatus, ocupación o el poder. La estratificación social se usa para dividir a la población en base a los criterios anteriormente mencionados.

¿Cómo se hace la estratificación en el lavado de dinero? ›

La estratificación puede incluir el cambio de la naturaleza de los activos, es decir, dinero en efectivo, oro, fichas de casino, bienes raíces, etc. Los esquemas de estratificación complejos implican el envío de dinero alrededor del mundo mediante una serie de transacciones . Cuantos más países entra y sale el dinero, más difícil es descubrir la fuente “sucia” del dinero.

¿Por qué es importante la estratificación social? ›

La estratificación conduce a una sociedad más productiva .

La estratificación social proporciona motivación para diferentes posiciones, particularmente aquellas que conllevan estatus y recompensas más altas. Al distribuir los recursos de manera desigual, la sociedad motiva a las personas a trabajar más y mejor para lograr un estatus más alto.

¿Qué entiendes por estratificación de la comunidad? ›

La estratificación social se refiere a la categorización de una sociedad de su gente en grupos en función de factores socioeconómicos como la riqueza, los ingresos, la raza, la educación, el origen étnico, el género, la ocupación, el estatus social o el poder derivado (social y político).

¿Qué es estratificación en lavado de activos? ›

La transformación, estratificación o colocación del dinero sucio, consiste en la inmersión de los fondos (dinero físico) o bienes, en la economía legal o en una institución financiera, seguida de sucesivas operaciones (nacionales o internacionales), para ocultar, invertir, transformar, asegurar o dar en custodia bienes ...

¿Cómo funciona el lavado de dinero ejemplo? ›

El lavado de dinero es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales (siendo las más comunes, tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de armas, corrupción, fraude, trata de personas, prostitución, extorsión, piratería, evasión ...

¿Cuáles son los 3 estados del lavado de dinero? ›

El lavado de dinero es el proceso de hacer que las ganancias obtenidas ilegalmente (es decir, "dinero sucio") parezcan legales (es decir, "limpias"). Por lo general, implica tres pasos: colocación, estratificación e integración .

Videos

1. Growing Bonds and Teasing Threads | Critical Role | Campaign 3, Episode 6
(Critical Role)
2. histología 3/03/2021
(mvz veterinaria)
3. SEGUNDO GRADO SEMANA (23) CLASE (34)
(JUAN CARLOS HUAMÁN HURTADO)
4. Conectivo
(drcesarrivera)
5. SJ, Histología, Microestructura normal y patológica
(Octavio Isaac Sauceda Villanueva)
6. Pathology 1 USMLE STEP 1
(StepsSolutions Tutoring Group)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Duane Harber

Last Updated: 02/20/2023

Views: 6692

Rating: 4 / 5 (51 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Duane Harber

Birthday: 1999-10-17

Address: Apt. 404 9899 Magnolia Roads, Port Royceville, ID 78186

Phone: +186911129794335

Job: Human Hospitality Planner

Hobby: Listening to music, Orienteering, Knapping, Dance, Mountain biking, Fishing, Pottery

Introduction: My name is Duane Harber, I am a modern, clever, handsome, fair, agreeable, inexpensive, beautiful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.